mayo 14, 2025

Microsoft cierra oficialmente Skype luego de 20 años

Microsoft cierra oficialmente Skype luego de 20 años, fue precursor en proporcionar llamadas de voz y videollamadas gratuitas por internet

Luego de 20 años, Microsoft ha decidido oficialmente ponerle fin a Skype, desactivando todos sus servidores y promoviendo en su lugar Teams, su plataforma más moderna e integrada.

“El 67% de las empresas que usaban Skype ya habían comenzado la transición hacia soluciones como Teams antes del anuncio oficial del cierre”, comentó Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

Lanzada en 2003 por desarrolladores estonios, Skype fue pionera en ofrecer llamadas de voz y videollamadas gratuitas por internet, cambiando para siempre la forma en que nos comunicamos a nivel global. Su crecimiento fue impresionante pues en solo cinco años logró sumar más de 400 millones de usuarios.

De innovador a reemplazado

Durante sus primeros años, Skype lideró la transformación digital en las comunicaciones personales y empresariales. Su tecnología peer-to-peer (de igual a igual) ofrecía una calidad de audio y video modernos en su época. Sin embargo, con la evolución de los dispositivos móviles y la aparición de alternativas más ágiles como Zoom, WhatsApp y FaceTime, Skype dejó de innovar y quedó atrás en la competencia.

En 2016, Microsoft lanzó Teams, una herramienta pensada para el trabajo colaborativo y la comunicación integral. Este movimiento marcó el inicio del fin para Skype, que desde entonces comenzó a perder protagonismo.

“Hoy, más del 80% de las grandes empresas utilizan plataformas colaborativas integradas como Teams, porque permiten gestionar reuniones, archivos y conversaciones desde un solo lugar”, precisó Paulet.

Teams, el legado de Skype

Microsoft ahora enfoca todos sus esfuerzos en potenciar Teams como el nuevo estándar. Esta plataforma no solo permite realizar videollamadas, sino también compartir archivos, integrar herramientas de trabajo y facilitar la colaboración en tiempo real.

Para facilitar el cambio, la compañía permite migrar contactos, conversaciones e historial de Skype directamente a Teams con las mismas credenciales, y ha habilitado la exportación de datos hasta 2026.

Con esta transición, Microsoft cierra un capítulo importante de la historia digital y da paso a una nueva era de comunicación más colaborativa, móvil y adaptable a los retos actuales.