En Perú, cada vez más adultos destinan parte de su presupuesto mensual a productos que tradicionalmente fueron asociados a la infancia. Esta tendencia, impulsada por los llamados kidults, está modificando el mercado de coleccionables en el país.
“El interés por los coleccionables no es nuevo, pero sí se está redefiniendo: el consumidor ya no es solo un niño, y los productos que antes se veían como juguetes ahora comparten espacio con objetos de diseño, colección o valor simbólico”, afirma Miguel Ángel Estupiñan, Gerente Comercial de LEGO en Perú.
La motivación no siempre es nostálgica. En muchos casos, armar este tipo de sets funciona como una actividad de concentración o pausa mental. Además, coleccionar se convierte en un motivo para conectar con otros fanáticos, generando temas de conversación, creando afinidades y, en ciertos entornos, otorgando un reconocimiento especial entre quienes comparten la misma pasión.
Esto ha favorecido el crecimiento de nuevas propuestas, ya sea para los apasionados por la velocidad o los vehículos coleccionables como los de Fórmula 1, un universo que ha ganado nuevos fanáticos gracias al creciente interés a nivel mundial. La exposición mediática de las carreras, la renovación de las escuderías, el lanzamiento constante de productos licenciados, así como el contenido en redes sociales, han convertido a la F1 en una experiencia cultural creativa que va más allá del deporte.
En este contexto, Estupiñán señala que los kidults peruanos están apostando por sets más innovadores y temáticos, que combinan creatividad, ingeniería y una fuerte carga emocional. “Una de las grandes novedades de este año es la línea LEGO Fórmula 1, inspirada en los monoplazas más icónicos de la temporada. Esta colección ha llegado al Perú como una propuesta fresca y desafiante, pensada para hombres y mujeres que disfrutan construir, crear y reconectar con su lado más lúdico”, afirma Estupiñán.
Además, cada modelo no solo invita a disfrutar del proceso de armado, sino también a explorar nuevas formas de entretenimiento y desarrollo personal, estimulando la mente y la creatividad. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Ferrari SF-24.- Para los amantes de la velocidad, la emoción en las pistas y la tradición. Su clásica escudería roja es perfecta para quienes vibran con cada carrera y valoran tener una pieza icónica en casa.
- Mercedes-AMG Petronas F1– Para los que disfrutan de la ingeniería de precisión y los desafíos de construcción. Este modelo combina elegancia, tecnología y detalle, ideal para quienes buscan concentración y diseño sobrio.
- Aston Martin Aramco F1.- Para quienes aprecian la estética moderna y el estilo sofisticado. Su acabado en verde oscuro y líneas fluidas lo convierten en una pieza ideal para quienes buscan equilibrio entre elegancia y potencia.
- McLaren F1.- Para los espíritus creativos, modernos y llenos de energía. Con un diseño vibrante y atrevido, este set es perfecto para quienes no solo siguen la F1, sino también las últimas tendencias en innovación y color.
Finalmente, es importante destacar que para muchos adultos, construir este tipo de sets va más allá del coleccionismo: funciona como una forma de terapia. Armar pieza por pieza se convierte en un espacio de desconexión, concentración y calma. En un contexto donde el estrés forma parte del día a día, estos momentos de creatividad manual permiten reconectar con uno mismo, reducir la ansiedad y, muchas veces, recuperar esa sensación de logro que tantas veces se pierde en la rutina.
Para mayor información, visita las tiendas de LEGO y entérate más sobre las grandiosas novedades que tienen para ti. Además, puedes comprar en línea ingresando al sitio web oficial LEGO.EliteOficial.com
Más historias
Piezas que transforman: LEGO, descubre la importancia del juego en el desarrollo personal
Juguetes LEGO: el mercado de coleccionistas en adultos crece un 23% en lo que va del año a nivel nacional: ¿A qué se debe esta tendencia?
Juguetes LEGO: los adultos son los mayores consumidores de juguetes en la actualidad