abril 16, 2025

[NVIDIA] IA + poder RTX: así mejoran la edición de video con DaVinci Resolve 20 y la serie RTX 50

[NVIDIA] IA + poder RTX: así mejoran la edición de video con DaVinci Resolve 20 y la serie RTX 50

La beta de DaVinci Resolve Studio 20 ya aprovecha la potencia de las GPUs GeForce RTX 50 para acelerar funciones con IA y mejorar el rendimiento. Además, ya está disponible el microservicio FLUX.1-dev NVIDIA NIM.

A medida que las herramientas con inteligencia artificial siguen evolucionando, las GPUs NVIDIA GeForce RTX Serie 50 basadas en la arquitectura NVIDIA Blackwell están impulsando flujos de trabajo creativos más rápidos e inteligentes.

Con el lanzamiento en beta de DaVinci Resolve Studio 20, Blackmagic Design pone en manos de editores de video nuevas funciones y herramientas potenciadas con IA, aceleradas por RTX. Estas ayudan a automatizar tareas y a hacer más ágil el proceso creativo. Gracias al SDK NVIDIA TensorRT en su versión más reciente, estas funciones corren de forma más rápida y eficiente en GPUs RTX. Además, la actualización incluye soporte para formatos de color 4:2:2 y codificación AV1 de ultra alta calidad.

Por otro lado, el controlador NVIDIA Studio de abril, diseñado para optimizar aplicaciones creativas, estará disponible la próxima semana. Para recibir notificaciones automáticas de nuevos drivers y acceder fácilmente a apps como NVIDIA Broadcast, se puede descargar la app de NVIDIA.

Si eres artista o creador y te interesa experimentar con flujos de trabajo de IA generativa, ya está disponible FLUX.1-dev, de Black Forest Labs, como microservicio NVIDIA NIM. Esto permite desplegar y escalar fácilmente en sistemas con GPUs RTX. FLUX.1-dev es una suite de modelos de generación de imágenes a partir de texto e imágenes, capaz de producir visuales fotorrealistas de alta calidad, optimizados para máximo rendimiento con GPUs RTX y RTX PRO.

Gracias al soporte para cómputo en FP4, el microservicio FLUX.1-dev NIM ofrece hasta el doble de rendimiento, más de 4 veces mayor velocidad de generación en GPUs de gama alta y una reducción del 60% en el uso de memoria en comparación con FP16. Esto se traduce en resultados más rápidos, más iteraciones creativas y una accesibilidad mucho mayor en una amplia gama de PCs con RTX y estaciones de trabajo RTX PRO con IA.

Edición de video con IA

La beta de DaVinci Resolve Studio 20 llega con más de 100 nuevas funciones profesionales, incluyendo herramientas y efectos con inteligencia artificial que agilizan la productividad. Ahora también integra la versión más reciente de NVIDIA TensorRT, lo que optimiza el rendimiento de la IA en tareas creativas.

Las GPUs GeForce RTX Serie 50, basadas en la arquitectura NVIDIA Blackwell y con núcleos Tensor de quinta generación, aceleran estas funciones de IA que mejoran los flujos de trabajo en edición y postproducción de video.

Uno de los ejemplos más destacados es UltraNR Noise Reduction, un modo de reducción de ruido inteligente que limpia el material sin perder nitidez, incluso en escenas con movimiento. Esta función corre hasta 75% más rápido en la RTX 5090 comparada con la generación anterior.

Mira el video en este enlace.

[NVIDIA] IA + poder RTX: así mejoran la edición de video con DaVinci Resolve 20 y la serie RTX 50

Usa UltraNR Noise Reduction para reducir el ruido digital de una imagen sin perder claridad.

Como parte de la beta, Magic Mask es una función con IA que permite seleccionar y rastrear rápidamente objetos, personas o elementos dentro de una escena, facilitando la creación de máscaras y efectos. La nueva versión, Magic Mask v2, añade un pincel para ajustar con mayor precisión las selecciones y acelerar el flujo de trabajo. Mira cómo funciona en este enlace.

También se integran nuevas funciones de IA aceleradas por RTX, como:

  • AI IntelliScript, que genera líneas de tiempo a partir del guión original del proyecto.
  • AI Animated Subtitles, que sincroniza subtítulos animados con el audio.
  • AI Multicam Smartswitch, que elige automáticamente los mejores ángulos de cámara detectando quién está hablando.

Estas herramientas están disponibles en la beta gratuita para quienes ya tienen DaVinci Resolve Studio 20, desde el sitio de soporte de Blackmagic Design.

Imagina, escribe y genera: FLUX.1-dev con NVIDIA NIM

Los modelos de generación de imágenes con IA pueden transformar texto en imágenes de alta calidad en segundos, abarcando distintos estilos. Esto está revolucionando los flujos de trabajo creativos, desde el storyboard hasta el arte conceptual. Sin embargo, estos modelos suelen ser pesados y lentos de ejecutar. Para lograr resultados rápidos, muchos usan versiones optimizadas o plugins, pero configurar todo correctamente puede ser complicado.

Los microservicios NVIDIA NIM, facilitan aprovechar todo el poder de tu GPU con modelos generativos ya optimizados. NIM incluye todo lo necesario para correrlos al máximo en PCs con RTX y estaciones RTX PRO con IA.

Uno de los más recientes es FLUX.1-dev de Black Forest Labs, que muestra lo que se puede lograr con generación de imágenes acelerada por RTX. Esta suite incluye:

  • 1-dev: genera imágenes a partir de texto.
  • 1-Depth-dev: añade mapas de profundidad para un mejor control espacial y estructural.
  • 1-Canny-dev: usa detección de bordes para definir formas y composición con más precisión.

Estos modelos permiten resultados visuales impresionantes en segundos, listos para usar en flujos creativos de nueva generación.

[NVIDIA] IA + poder RTX: así mejoran la edición de video con DaVinci Resolve 20 y la serie RTX 50

“Primer plano de un gato siamés con tinta dorada fluyendo sobre él, formando patrones intrincados mientras gotea hacia abajo, el dorado brillando suavemente en la luz tenue, estilo minimalista y abstracto, iluminación suave con reflejos brillantes, texturas de tinta dorada, flujo suave, patrones intrincados, composición íntima.” Fuente: NVIDIA

Optimizado para hardware NVIDIA, el microservicio FLUX.1-dev NIM ofrece hasta 2 veces el rendimiento con TensorRT y soporte para precisión FP4 de Blackwell y FP8 de NVIDIA Ada, lo que lo hace ideal para todo, desde arte conceptual hasta previsualización para postproducción.

Edita como un profesional con 4:2:2 

El formato de color 4:2:2 ofrece grandes ventajas en calidad frente al 4:2:0, y es muy usado por editores de video profesionales. Presenta el doble de información de color, pero solo aumenta el tamaño de los archivos en un 30%.

Con esta información adicional de color, los editores mejoran la precisión en el grading de color, obtienen más flexibilidad durante la corrección de color y mejoran la clave cromática, todo mientras trabajan con archivos más pequeños, maximizando eficiencia y calidad. Mira cómo funciona en este enlace.

La beta de DaVinci Resolve Studio 20 ahora incluye soporte para codificación y decodificación 4:2:2 acelerada por hardware en las GeForce RTX Serie 50 con GPUs Blackwell. Ahora, los creadores pueden grabar, importar rápidamente a sus proyectos en DaVinci Resolve y exportar sus proyectos finales en color 4:2:2.

[NVIDIA] IA + poder RTX: así mejoran la edición de video con DaVinci Resolve 20 y la serie RTX 50

Los creadores ahora tienen más opciones de cámaras que nunca y a precios más accesibles.

Con las RTX 5080 y 5090, los creadores pueden importar hasta 5 transmisiones 8K30 o 20 transmisiones 4K30 a la vez, o 9 transmisiones 4K60, lo que facilita la edición multicámara y la previsualización de cada ángulo sin interrupciones. Con la RTX PRO 6000, esto aumenta a 10 transmisiones 8K30 o 40 transmisiones 4K30.

A la hora de exportar, los editores que usen el codificador de video NVIDIA de novena generación en la GeForce RTX 50 Series obtendrán una mejora del 5% en la calidad de video en la codificación HEVC y AV1 (BD-BR), resultando en exportaciones de mayor calidad con los mismos bitrates. Además, el nuevo modo Ultra High Quality (UHQ) en el codificador Blackwell aumenta la calidad un 5% adicional.

Por último, la beta de DaVinci Resolve Studio 20 añade soporte para codificación de marco dividido en tres partes, una técnica donde un solo cuadro se divide en tres partes, cada una procesada por un codificador NVENC diferente. Las GeForce RTX 5090 de escritorio y laptop incluyen tres módulos NVENC, logrando velocidades de codificación hasta 37% más rápidas que la generación anterior.