ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: https://www.eset.com/latam/premio-periodistas/
Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 30 de agosto de 2024 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2025. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2026, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).
Una mesa de jurados conformada por periodistas y especialistas de la región evaluarán los trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.
Pie de foto: Juan Brodersen durante su viaje a Eslovaquia en la oficina de ESET en Bratislava, junto a Robert Lipovský Principal Malware Researcher, y Ondrej Kubovič, Cybersecurity Awareness Specialist.
El ganador de la edición 2025 fue Juan Brodersen de Argentina por su trabajo titulado “Los peligros de las filtraciones de datos: dónde termina tu información personal robada y para qué se usa” publicado en el diario Clarín. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, el finalista ganador fue Diego Ojeda de Colombia con su artículo “Criminales están robando la imagen de famosos para estafar a sus víctimas”, de El Espectador. La ganadora de la categoría Prensa Digital fue Ana Laura Vasquez Sarmiento, de México, con su nota “Portales del Cibercrimen” publicada en haygatoencerrado, mientras que para la categoría Prensa Multimedia la ganadora fue Mariana Segulin, por su informe titulado “El cuento del tío de las apps” del medio Canal 13 de Argentina.
Además, los trabajos mejor puntuados de las siguientes regiones recibieron menciones especiales: Región Brasil, cuyo ganador fue Eduardo Vieira Machado, de CBN Floripa con su trabajo “Golpe da Falsa Central de Atendimento”. La Región México, donde Georgina Becerril y Alfredo Narváez resultaron ganadores por su trabajo “Stalkerware: la “amenaza invisible” que puede usar tu pareja para espiarte con tu propio celular” en Uno TV. La Región Andina tuvo como ganadora a Paola Carrillo de Ecuador, con su trabajo “Meta vulnera nuestros datos personales porque no hay autoridad que los proteja” de La barra espaciadora. Por su parte, la Región Rioplatense tuvo como ganadora a Mariana Otero de Argentina, esta vez por su trabajo “Cómo hacen para apostar en línea los adolescentes cordobeses, aun cuando “no pueden”” de La Voz del interior. La Región Centroamérica quedó para Graciela Ivania Rajo de Luna de El Salvador, quien fue distinguida por su artículo “Hechos en perspectiva- los ciberdelitos” publicado en Canal 12 de televisión. Además, en la Región Caribe Sudamericano resultó ganador Edgar Leonardo Medina Silva de Colombia con su artículo “La historia de una mujer que hackearon por Facebook” de Crónicatech.
Si desea conocer más e inscribirse al Premio ESET en Seguridad Informática 2025 ingrese a: https://www.eset.com/latam/premio-periodistas/
Visítanos en:
Más historias
ESET, líder en seguridad digital: difunde la edición 2025 de los ESET Security Days
Samsung Perú recibe reconocimiento de Aniquem tras reaprovechar residuos y transformarlos en esperanza para pacientes en rehabilitación
Trabajo híbrido: HP, líder en tecnología global, revela las cinco mejores prácticas para proteger tus dispositivos fuera de la oficina