- Durante años, características como la economía de combustible y los costos de mantenimiento primaban. Estudios revelan que el consumidor ha cambiado.
- Si bien la conectividad sigue como uno de los valores primordiales, expertos recomiendan que se le evalúe bajo dos aristas: gadgets y seguridad de pasajeros.
El mercado local cada vez está más inclinado hacia la compra y uso de SUVs. De acuerdo con el último reporte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), enero y abril de este año se vendieron 29,910 unidades SUV, representando el 50.1% de los vehículos livianos comercializados en dicho periodo.
Siguiendo esta ruta de consumo, la oferta de las marcas es cada día más amplia y elegir el SUV ideal se ha convertido en una decisión estratégica para los conductores. Las dos últimas ediciones del Estudio Global del Consumidor Automotriz de Deloitte, años 2024 y 2025, dan cuenta de dos destacadas variables de compra. Una es que cuando los consumidores piensan en su próxima marca de vehículo, lo que más valoran es la calidad del producto, el precio o el rendimiento. Por otro lado, en países de Latinoamérica -como Argentina-, 7 de cada 10 consumidores aún prefiere vehículos con motor a combustión.
Entonces, ¿por qué la confiabilidad debe sumarse y ser algo básico en tu elección? Porque un vehículo que cumpla con esta característica reducirá sus visitas al taller, ofrecerá mayor seguridad en la carretera y una mejor conservación de su valor de reventa. “Tener un SUV confiable es contar con un vehículo con bajas probabilidades de fallas mecánicas, eléctricas o electrónicas. Además, te da la tranquilidad de saber que la unidad estará activa durante un periodo prolongado. Por supuesto, esto siempre que lo conduzcas bajo condiciones normales de uso y un mantenimiento adecuado”, explica Mauricio Cabrera, jefe de producto de Mitsubishi Motors Perú.
Si estás buscando cómo asegurarte de elegir un SUV que cumpla con esta característica además de todas las que posiblemente valorarás por gustos propios, sigue estas recomendaciones:
1. Investiga el historial de la compañía: opta por marcas con trayectoria comprobada a nivel nacional e internacional. Además, con una oferta completa en este segmento (SUV), de modo que puedas evolucionar dentro de ella, según tus etapas de vida.
2. Consulta estudios de confiabilidad y seguridad: revisa informes de entidades reconocidas para asegurar el desempeño del SUV que te interesa. Por ejemplo, el Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) galardonó con 5 de 5 estrellas de seguridad al Mitsubishi Outlander, modelo que destacó por su avanzada tecnología en protección para todos los ocupantes.
3. Verifica su cobertura de postventa y disponibilidad de repuestos: Asegúrate de que existan talleres y piezas de repuesto accesibles en tu localidad ya sea de forma presencial o virtual.
4. Evalúa el costo total de propiedad: incluye mantenimiento, seguros y depreciación en tu análisis. Incluso, valida si la marca te puede ofrecer una venta integral en un solo paso.
5. Realiza una prueba de manejo: experimenta el vehículo en condiciones reales para evaluar su desempeño, comodidad y si realmente es un SUV todoterreno. Conocer el interior y asegurarte de que la máxima tecnología del vehículo se use a favor de la seguridad de todos los pasajeros y no solo de forma estética.
“Nos llena de orgullo saber que en Mitsubishi Motors Perú tenemos hoy uno de los portafolios más grandes del mercado con seis modelos SUVs y que además nos preocupamos por asegurar el ciclo de atención/satisfacción de nuestros clientes, a través de la cobertura de posventa, la cual tenemos cubierta al 80% del territorio nacional. A ello le sumamos los 108 años de trayectoria mundial fabricando vehículos de máxima seguridad que siempre llegan al mercado peruano, en donde tenemos 25 años bajo respaldo del Grupo Astara, con un previo test en costa, sierra y selva, algo que logra que el desempeño de nuestros vehículos siempre esté acorde las nuevas necesidades de la geografía y clima local», detalla el ejecutivo de la marca de origen japonés.
Recuerda que elegir una SUV confiable no solo implica considerar el precio de compra, sino también evaluar factores como la durabilidad, el mantenimiento y la reputación de la marca. Con una decisión informada, te aseguras de comprar un vehículo que te brinde seguridad y tranquilidad durante muchos años.
Más historias
La Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Perú contribuye a la generación de más de 131 mil empleos en el país
Huawei impulsa la mayor flota de camiones mineros eléctricos autónomos del mundo en China
De la Globalización de Productos a la Localización de Servicios: Chery Lanza CHERY FAMILY CARE para Expandir su Marca de Servicio a Nivel Mundial