mayo 15, 2025

Día Mundial de Internet: Perú superó el millón de ciberataques en 2024 schneider

Día Mundial de Internet: Perú superó el millón de ciberataques en 2024

El próximo 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, una fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para promover el acceso universal, pero también para reflexionar sobre los desafíos que trae consigo la digitalización.

En ese contexto, la ciberseguridad industrial se perfila como una de las asignaturas pendientes más urgentes en el país.

De acuerdo con cifras de la firma de seguridad ESET, Perú registró más de un millón de ciberataques durante 2024, con un creciente número de casos dirigidos a infraestructuras productivas. Aunque históricamente el foco de los ataques ha estado en sectores financieros o de datos, los sistemas industriales especialmente en energía, minería, agua y manufactura comienzan a ocupar un lugar protagónico en los mapas de riesgo.

“La digitalización ha traído enormes beneficios operativos, pero también ha expuesto a las empresas a nuevas amenazas. En Perú, muchas plantas siguen funcionando con arquitecturas híbridas que no han sido diseñadas para resistir ataques digitales”, señaló Adriana Fonseca, directora de Industrial Automation en Schneider Electric. “Lo preocupante es que aún hay empresas que ven la ciberseguridad como una etapa posterior, cuando debería ser parte del diseño desde el inicio”.

Desde Schneider Electric, se han impulsado herramientas que integran la ciberseguridad desde la arquitectura de operación. Entre ellas destacan EcoStruxure Grid, una plataforma que permite monitoreo y respuesta en tiempo real; el controlador industrial Modicon M580, que incorpora cifrado nativo para evitar accesos no autorizados; y sistemas de alerta sobre vulnerabilidades que permiten actuar antes de que se produzca un incidente.

Fonseca también subrayó la importancia de fomentar una cultura de prevención en todos los niveles de una organización. “Las herramientas existen, pero sin una cultura organizacional orientada a la prevención, seguimos siendo reactivos. El Día Mundial de Internet debe ser también un llamado a proteger la infraestructura que hace posible que las industrias funcionen y se conecten con el mundo”, concluyó.