abril 13, 2025

Microsoft crea un modelo de inteligencia artificial capaz de generar escenas de videojuegos

Microsoft crea un modelo de inteligencia artificial capaz de generar escenas de videojuegos

Esta nueva tecnología fue publicada en la revista Nature y representa un hito en la forma en que se desarrollarán los videojuegos en el futuro

Microsoft ha creado una innovadora inteligencia artificial capaz de diseñar escenas de videojuegos de manera independiente. Esta IA se llama Muse y marca un avance significativo en la evolución de la industria. Esta nueva tecnología fue publicada en la revista Nature y representa un hito en la forma en que se desarrollarán los videojuegos en el futuro.

“El uso de inteligencia artificial en la creación de videojuegos es una tendencia que se está imponiendo a nivel mundial. Según un estudio reciente, el 60% de los desarrolladores creen que la IA cambiará la industria en los próximos cinco años”, comenta Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

El modelo, denominado oficialmente World and Human Action Model (WHAM), ha sido entrenado con más de siete años de datos obtenidos del videojuego Bleeding Edge, un título multijugador de Xbox desarrollado por Ninja Theory. La base de datos incluye más de mil millones de imágenes de juego y los correspondientes datos de control, los cuales fueron recopilados con el consentimiento de los jugadores.

El proceso de desarrollo de Muse comenzó con una exhaustiva investigación de las necesidades y retos de los desarrolladores de videojuegos. El modelo ahora puede generar secuencias de juego realistas y coherentes a partir de una escena inicial creada por humanos, manteniendo la física y la estética del juego original.

Este avance llega en un momento clave para la industria, en un escenario donde los costos de producción de juegos AAA han alcanzado cifras astronómicas, a menudo superando los cientos de millones de dólares. Sin embargo, la introducción de esta tecnología ha generado diversas reacciones: por un lado, los estudios de desarrollo ven una oportunidad para reducir costos y tiempos de producción, pero, por otro, muchos empleados del sector temen que la automatización pueda amenazar sus empleos. Este temor se intensifica debido a los recientes despidos masivos dentro de la industria del videojuego.

“Si bien la IA puede reducir costos, el 45% de los profesionales de la industria se muestran preocupados por la posible pérdida de empleos. La clave estará en la capacitación y en la integración de la tecnología sin reemplazar la creatividad humana”, agregó Paulet.