febrero 22, 2025

Inteligencia Artificial: ¿Qué beneficios otorga a los smartphones? vivo

Inteligencia Artificial: ¿Qué beneficios otorga a los smartphones? vivo, líder en tecnología, lo da a conocer

Permite revolucionar la experiencia móvil, optimizando su desempeño, seguridad y personalización para una experiencia más avanzada.

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los smartphones ha permitido avances significativos en su funcionamiento. Esta tecnología está transformando la manera en que se interactúa con los dispositivos, haciéndolos más intuitivos y adaptados a las necesidades diarias.

Jhair Olave, especialista de entrenamiento en smartphones de la marca vivo, explica que la IA se ha convertido en un aliado clave para ofrecer experiencias más avanzadas en dispositivos. En equipos como el vivo V40 SE, esta tecnología permite optimizar el rendimiento de la batería y mejorar la calidad de imagen con funciones como el Modo Noche Mejorado y el Enfoque Automático Inteligente, asegurando fotografías con resultados profesionales.

La inteligencia artificial ha transformado el uso de los smartphones, ofreciendo múltiples beneficios a los usuarios en distintos aspectos. A continuación, Olave destaca cuatro de sus principales ventajas:

  • Mayor eficiencia y rendimiento: Existen smartphones que incluyen IA para optimizar el consumo energético y el rendimiento en aplicaciones exigentes. Además, gracias a esta herramienta, estos dispositivos analizan patrones de uso para gestionar recursos de manera eficiente, prolongando la vida útil de la batería.
  • Fotografía más avanzada: Algoritmos avanzados permiten identificar escenas, ajustar automáticamente iluminación y color, y aplicar efectos de calidad profesional. Según datos de la Asociación de la Industria Fotográfica, el 78% de los usuarios de smartphones, afirman que la IA en las cámaras es un factor clave a la hora de elegir un nuevo celular ya que a los ayuda a obtener imágenes profesionales sin conocimientos técnicos.
  • Seguridad reforzada: Tecnologías de autenticación biométrica potenciadas por IA, como el reconocimiento facial 3D y huellas dactilares ultrasónicas, han reducido la vulnerabilidad ante accesos no autorizados. Además, según Mordor Intelligence, los sistemas de ciberseguridad basados en IA crecerán más de 200% para el 2029 ya que permite determinar la autenticidad de una manera más precisa.
  • Asistentes virtuales inteligentes: Los usuarios de smartphones interactúan con asistentes de voz para realizar tareas diarias, desde la gestión del calendario hasta el control de dispositivos inteligentes en el hogar. Estas herramientas continúan mejorando con modelos de lenguaje más avanzados y mayor integración con otros ecosistemas digitales.
  • Circle to search (Círculo para buscar): Con la ayuda de esta herramienta podrán ubicar cualquier objeto que resulte interesante, solo tendrán que encerrar el objeto o texto con un círculo y podrán hallar toda la información que necesitas.
  • Borrado con IA mejorado: Con esta herramienta es posible eliminar cualquier objeto deseado con solo un toque. Esta función ha mejorado significativamente la eficiencia de editar las fotos, facilitando las necesidades de los usuarios y logrando fotos más profesionales en cuestión de segundos.
  • Traducción de pantalla: Aunque esta herramienta aún no esté disponible en todos los dispositivos con sistema operativo Android 15, es una forma fácil de traducir cualquier documento o página web sin necesidad de instalar traductores. En los celulares vivo con Funtouch OS 15, lo único que deben hacer es deslizar la barra lateral de herramientas, donde encontrarán la función de traducción de texto. Cabe resaltar, que esta actualización se realizará de manera progresiva y la disponibilidad variará de acuerdo con el modelo del smartphone.

A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, se espera que los smartphones se conviertan en dispositivos aún más intuitivos y poderosos. La combinación de IA con redes 5G y tecnología en la nube abrirá nuevas oportunidades para la conectividad, el entretenimiento y la productividad.