- Actualmente 9 de 10 peruanos se sienten inseguros en las calles.
- La Central Receptora de Alarmas de Verisure indica que, en lo que va del 2025, más del 30% de incidencias registradas pertenecen a intentos de robo.
Verisure, la empresa líder en alarmas monitoreadas en Perú, actualizó su Barómetro de Seguridad con datos correspondientes al primer bimestre de 2025, que incluyen información propia de la compañía y los resultados del estudio realizado con Ipsos Perú. Este informe está disponible a detalle en el sitio web del Observatorio de Seguridad, con el propósito de ofrecer a la ciudadanía una visión clara sobre la percepción de la seguridad, un factor fundamental para la prevención y protección de los peruanos.
La percepción de inseguridad ha incrementado en estos últimos meses producto de la violencia que se observa día a día. El informe arroja que 9 de cada 10 peruanos se sienten inseguros, 18% más en comparación al mismo periodo del año pasado. Además, detalla que la percepción de inseguridad ciudadana es mayor en la macro región centro, superando el 90%, mientras que en otras macro regiones se supera el 80%. A nivel Lima, más del 90% percibe la inseguridad ciudadana y se siente vulnerable frente a ella, esta cifra indica un 15% de aumento en la percepción de inseguridad, respecto al mismo período del 2024.
Todas estas cifras son el reflejo de la situación real de la inseguridad en el país. En ese sentido, el informe arroja también que más del 70% de los peruanos considera que la inseguridad se ha incrementado respecto al año pasado (enero 2024).
Asimismo, según la Central de Alarmas de Verisure los incidentes en domicilios aumentaron en 10% en comparación de los mismos meses del año pasado. De esta manera el 55% de los peruanos siente intranquilidad al dejar sus hogares sin supervisión.
“En lo que va del año, más del 30% de los incidentes en domicilios registrados por la Central Receptora de Alarmas de Verisure (CRA), corresponde a intentos de robo. Asimismo, se registró que más del 14% de incidentes en hogares, durante enero y lo que va de febrero, corresponden a emergencia médicas”, indicó Daniel Dondero, gerente de Servicio al Cliente y CRA de Verisure. Además, agrega que los distritos con mayor cantidad de incidencias atendidas fueron San Martín de Porres, San Miguel y San Juan de Lurigancho.
Por otro lado, la macroregión norte es la que se siente más insegura dentro de sus hogares con un 32%, mientras que, a nivel país, 3 de cada 10 peruanos se siente vulnerable dentro de sus casas. “Según el estudio, los NSE más preocupados por dejar su hogar solo en esta temporada del año son el A, C y E, detallando que más del 60% de peruanos de más de 43 años se sienten preocupados por esta problemática”, indicó Dondero.
Salto de alarmas en hogares y negocios
Durante enero y febrero del presente año, la CRA identificó que la mayor cantidad de incidentes en negocios corresponden a Robo con más del 32%, seguido por disturbios, con más del 20%. Chorrillos, Cercado de Lima y Los Olivos fueron los distritos con mayores casos de incidencias.
Esta reciente actualización del Barómetro de Seguridad sigue evidenciando la creciente inquietud por la inseguridad en el país, lo que se refleja en el aumento de la percepción del riesgo, tanto dentro como fuera de los hogares, y en los saltos de alarmas registrados por la CRA. Verisure mantiene su compromiso de ofrecer información útil para que la ciudadanía y el Estado puedan tomar acciones preventivas que fortalezcan la protección y la seguridad del Perú.
Para más información sobre el Barómetro de Seguridad y/o sobre cómo mejorar la seguridad en el hogar o negocio, ingresar al Observatorio de Seguridad en https://observatorioverisure.pe/
Más historias
Epson obtiene la certificación Platino por prácticas comerciales responsables
Nuevo estudio de Salesforce: La integración es clave para el 93% de los responsables de TI que recurren a agentes de inteligencia artificial ante la creciente demanda de recursos
MagicOS 9.0 llega a Latinoamérica con el HONOR X8c con pantalla AMOLED de 6.7” y Magic Lock Screen