Icono del sitio

Regreso a clases: Lenovo expone cómo las PC con IA potencian el aprendizaje de los estudiantes

Regreso a clases: cómo las PC con IA potencian el aprendizaje de los estudiantes Lenovo

Con el inicio del año académico, muchos estudiantes buscan renovar sus herramientas de estudio con tecnologías que potencien su aprendizaje. En este contexto, las PC con inteligencia artificial (IA) se han convertido en aliadas clave, ofreciendo funciones que mejoran el rendimiento, la eficiencia y la creatividad.

La demanda global de estos equipos sigue en aumento gracias a la incorporación de procesadores optimizados para Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). De acuerdo con Canalys, para 2027, el 60% de las ventas de computadoras corresponderá a modelos con capacidades de IA, reflejando una tendencia que redefine la experiencia de usuario.

«Este regreso a clases se enriquece con la llegada de las computadoras con IA al Perú, herramientas que permiten a los estudiantes potenciar sus habilidades. Al elegir una PC con IA, es fundamental considerar no solo los procesadores optimizados para esta tecnología, sino también un ecosistema de software local que permita aprovechar al máximo la IA en el equipo. Funciones como un asistente de IA que opera sin conexión a la nube mejoran la privacidad, mientras que las herramientas de generación de imágenes fomentan la creatividad. Para quienes buscan innovación en el aula, la Yoga Pro 7 se presenta como una opción destacada dentro del creciente mercado de laptops con IA”, señala Jaime Pomareda, gerente del segmento de consumo de Lenovo Perú.

Ante este panorama, los expertos de Lenovo destacan cuatro maneras en las que las PC con IA pueden mejorar la experiencia de los estudiantes:

Las PC con IA están transformando la manera en que los estudiantes interactúan con la tecnología, brindándoles recursos que agilizan sus tareas y optimizan su experiencia académica. Con un entorno más intuitivo y adaptado a sus necesidades, cada estudiante puede aprovechar al máximo sus habilidades y explorar nuevas formas de aprendizaje.

Salir de la versión móvil