Icono del sitio

Nuevo estudio de Salesforce: La integración es clave para el 93% de los responsables de TI que recurren a agentes de inteligencia artificial ante la creciente demanda de recursos

Nuevo estudio de Salesforce

A medida que aumentan las demandas de recursos de TI, un nuevo estudio revela que el 93% de los responsables de TI de las empresas han implementado o tienen previsto implementar agentes de IA en los próximos dos años. Sin embargo, los problemas de integración impiden a las empresas aprovechar plenamente el potencial de la tecnología para crear una fuerza de trabajo digital ilimitada, que puede aliviar significativamente las cargas de trabajo de TI.

Los resultados, extraídos de una encuesta realizada a 1.050 responsables de TI de empresas, revelan que el 95% de los encuestados tiene dificultades para integrar datos entre sistemas. Además, solo el 29% de las aplicaciones suelen estar conectadas dentro de las organizaciones, lo que repercute en la precisión y utilidad de los agentes de IA.

Por qué es importante: Los resultados de los agentes de IA dependen de datos conectados que permiten una comprensión exhaustiva del contexto y los matices de las consultas de los usuarios. Estos agentes recopilan datos estructurados y no estructurados de diversas fuentes, como CRM, ERP y HCM, así como correo electrónico, PDF, Slack, etc., y los utilizan para tomar decisiones y emprender acciones en cualquier proceso empresarial. Al integrar sus datos, sistemas y aplicaciones, las organizaciones pueden aprovechar una fuerza de trabajo digital ilimitada, impulsada por IA, que puede actuar de forma autónoma en toda su empresa para llevar a cabo con éxito tareas simples y complejas. 

Un ejemplo de ello es Adecco: Adecco Group es una empresa líder en talento que está reinventando la contratación y la asistencia a los solicitantes de empleo con Agentforce de Salesforce. La organización está aprovechando MuleSoft y Data Cloud para centralizar los datos de más de 40 sistemas, lo que permite a los reclutadores utilizar Agentforce para acelerar la colocación de puestos de trabajo y personalizar el servicio a escala, a la vez que se aumenta la eficiencia y se acelera la toma de decisiones.

Principales conclusiones del 10º Connectivity Benchmark Report de MuleSoft:

El aumento de la demanda de TI abre la puerta a los agentes de IA para mejorar la eficiencia y reducir costes.

Los equipos de TI, ya responsables del mantenimiento de los sistemas actuales, tienen dificultades para satisfacer la nueva demanda de soluciones de IA.

Los agentes de IA y las soluciones de integración presentan una oportunidad para mejorar la productividad, aumentar la eficiencia y reducir los costes actuando en nombre de equipos de TI sobrecargados.

Infraestructuras cada vez más complejas dificultan la eficacia de los agentes de IA

El creciente número de aplicaciones y modelos de IA utilizados por las empresas crea silos de datos que pueden limitar la capacidad de los agentes para operar con eficacia.

Las API y la conectividad pueden mejorar el rendimiento de los agentes informáticos y de IA

Al alinear las estrategias de integración y de IA, las organizaciones pueden simplificar y unificar su infraestructura de datos, liberando todo el potencial de sus datos para potenciar eficazmente los agentes de IA. Con estas herramientas, los agentes pueden acceder a datos críticos y específicos de la empresa para funcionar de forma óptima y extenderse por toda la empresa para interactuar directamente con los sistemas y automatizaciones existentes.

Las API impulsan un valor empresarial más amplio

Además de permitir a los agentes de IA acceder a los servicios, bases de datos y funcionalidades que ofrecen las aplicaciones, los responsables de TI también destacan el importante valor empresarial de las API, desde el aumento de la eficiencia hasta la repercusión en los ingresos.

Perspectivas:

Más información:

 Metodología: El décimo Connectivity Benchmark Report de MuleSoft, en colaboración con Vanson Bourne y Deloitte Digital, utiliza datos de encuestas realizadas a 1.050 líderes de TI de todo el mundo. Realizamos esta encuesta en línea doblemente anónima entre octubre y noviembre de 2024 en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Australia, Singapur, Hong Kong y Japón. Nos aseguramos de que sólo los participantes adecuados respondieran a la encuesta mediante un riguroso proceso de selección multinivel. Todos los encuestados son responsables de TI con cargos directivos o superiores en un departamento de TI. Todos los encuestados trabajan en una organización empresarial (definida como aquella que tiene al menos 1.000 empleados) del sector público o privado.

Salir de la versión móvil