junio 30, 2024

Sian Proctor, astronauta de SpaceX en Perú: “Hemos entrado a una nueva era espacial” UTP

Sian Proctor, astronauta de SpaceX en Perú: “Hemos entrado a una nueva era espacial”

La geocientífica encargada de liderar una misión espacial llegó al Perú. Ella compartió su experiencia con estudiantes de la UTP.

Sian Proctor, piloto de la misión Inspiration4 de SpaceX, visitó el Perú y ofreció una charla en la que conversó sobre su experiencia al convertirse en la primera mujer astronauta comercial de una nave espacial. También habló sobre cómo estamos viviendo en una nueva era a nivel tecnológico, en la que será más frecuente que los civiles vivan en persona los viajes al espacio. La exposición de la doctora Proctor se realizó en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), evento en el que participaron estudiantes de distintas carreras.

Sian Proctor fue piloto de Inspiration4, la primera misión orbital completamente civil. La Dra. Proctor es una geocientífica reconocida, con una Maestría en Geología y un Doctorado en Educación. De acuerdo con su ponencia, la oportunidad de viajar al espacio se debió también otra característica de su perfil. “Todo ello formaba parte de mi curriculum y me gané un asiento en la misión Inspiration4 por eso, pero sobre todo fue porque soy poeta y artista, una afición que desarrollé durante la pandemia”, comentó al público.

La científica ganó un concurso en el que tenía que realizar un video de dos minutos explicando por qué quería ir al espacio. La doctora Proctor creó un poema sobre ello y fue uno de los cuatro ganadores. “Quiero alentar a las siguientes generaciones a soñar con ir al espacio porque ahora es posible”, animó a los estudiantes.

De acuerdo con la doctora Proctor, hemos entrado a una nueva era espacial, en la que iniciativas como “Space for Humanity” y “SERA” (Space Exploration & Research Agency), una ONG y una agencia espacial, respectivamente, que han democratizado el acceso a los viajes orbitales. “Hay un mercado emergente que no requiere ser de la NASA para acceder al espacio”, indicó. La doctora Proctor comentó también que, en el pasado, unas cuantas naciones podían ir, pero ahora este tipo de organizaciones están buscando a personas alrededor del mundo, especialmente de aquellos países que aún no han ido al espacio.

El objetivo de ir al espacio no es simplemente pasar un buen momento, precisó Sian Proctor durante su presentación en la UTP. “Se trata de un circulo virtuoso que ayuda a concientizar. A medida que la conversación se centra más en el espacio, estamos a la vez creando mejoras para la Tierra”, indicó. “Para que un humano pueda estar en la Luna, Marte o más allá, debe aprender a ser eficiente en su alimentación, agua, vivienda, gestión de recursos y desechos. ¿No son esos los mismos problemas que tenemos en la Tierra?”, preguntó la expositora. “A medida que aprendemos a resolverlos y creemos tecnología para usarla en el espacio, seremos más eficientes en la Tierra”, agregó.

Sian Proctor terminó su charla alentando a los estudiantes de la UTP a seguir soñando con sus proyectos profesionales, tal como ella lo hizo. “Todo tiene que ver con tu espacio, con lo que haces con los que te rodean, con tu comunidad, con tu país. Ese es el primer espacio por conquistar”, finalizó.