junio 26, 2024

Conoce el proyecto social que promueve el acceso a educación superior para jóvenes de comunidades rurales LG

LG Ambassador Challenge: conoce el proyecto social que promueve el acceso a educación superior para jóvenes de comunidades rurales

Amantaní y su Proyecto Juvenil Andino, que tiene como objetivo facilitar el acceso a educación superior, espera beneficiar a más de 90 jóvenes cusqueños este 2024.

Recientemente se realizó la premiación de LG Ambassador Challenge, como parte del programa «100 días de felicidad. La compañía realizó una exhaustiva evaluación para elegir a dos ganadores entre más de cien propuestas que beneficien a la sociedad.

Conoce el proyecto social que promueve el acceso a educación superior para jóvenes de comunidades rurales LG

Uno de los proyectos galardonados que recibió S/50,000 de financiamiento es el Proyecto Juvenil Andino de la organización Amantaní en el distrito de Ccorca, Cusco. Esta iniciativa deberá ser implementada en los próximos 100 días.

El proyecto Juvenil Andino de Amantaní tiene el objetivo de que los jóvenes de los distritos de Ccorca y Huanoquite en Cusco, accedan a educación superior, completen sus estudios y consigan trabajos dignos. Ello a través de tutorías, apoyo psicológico, talleres vocacionales y de empleabilidad, clases de matemática,  comunicaciones, reforzamiento, entre otras. También, la organización brinda soporte en la búsqueda laboral y  ha venido desarrollando relaciones con empleadores locales para beneficio de los estudiantes.

De esta manera es posible reducir la pobreza y mejorar el estándar de vida en comunidades rurales. Es así que con el desarrollo del proyecto, 90 jóvenes podrán estudiar en instituciones superiores y 440 personas adicionales se verán beneficiadas indirectamente.

Adicionalmente, Amantaní también ha desarrollado el Proyecto Juvenil Amazónico en la localidad de Santa Clotilde en el distrito de Napo en Loreto. También cuentan con el programa “Meet my world”, en el que un grupo de jóvenes de los proyectos de Amantaní desarrollan contenido audiovisual que narra las historias de sus comunidades.

Amantaní, lleva más de 14 años facilitando el acceso a una educación de calidad y a un empleo justo para jóvenes hombres y mujeres de los andes y de la selva peruana, quienes esperan aprender, guiar y transformar al país en uno más inclusivo y equitativo.